Menu Principal:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Certificado | Guía paso a paso | 16 Gb gratis | Soporte postcurso |
Formador: Félix Monteagudo García Ingeniero Técnico Industrial por la Univ. Politécnica de Valencia. Con más de 20 años de experiencia docente y profesional en el campo del diseño industrial y arquitectónico. |
Objetivos del curso:
Dominar las técnicas de reprentación en dos dimensiones conociendo las herramientas de que dispone AUTOCAD con el fin de aumentar la calidad y productividad de las empresas y de todas las personas que necesiten del diseño técnico en dos dimensiones. El alumno será capaz de dibujar planos en 2D con fluidez.
Dirigido a:
Alumnado universitario y profesionales de la arquitectura, la ingeniería, construcción, obra civil, reformas, que exigen herramientas de diseño técnico en dos dimensiones.
Programa
Entorno de trabajo
Configuración básica, pantalla y menús
2 - Primer contacto
Introducción: CAD, objetivos, conocimientos previos
Entidades de dibujo básicas, lineales y circulares
Edición básica: borrado, paralelos, dibujo ortogonal, alargar y recortar
Guardar el dibujo.
3 - Precisión en el dibujo
Referencias a objetos
Modos de introducción de datos: por ratón, por teclado, y mixtos
Sistemas de Coordenadas
Métodos de selección de entidades
Rejilla
Limitaciones angulares
Visualización de planos: ampliación y encuadre de áreas y detalles
4 - Entidades y edición complejas
Formas complejas: curvas, polígonos, elipses, curvas cuadráticas y cúbicas
Modificación de geometría
Control de la posición y rotación de elementos
Control del tamaño, longitud, y proporciones
Duplicación de objetos repetitivos: individual, estructurada, radial, matricial, reflejada y paralela
Modificaciones directas con pinzamientos
Marcas de dibujo: puntos, divisiones y graduaciones
5 - Gestión de proyectos
Control de las propiedades de los objetos. Grosor de las líneas. Tipos de línea. Tamaño de las líneas discontinuas
Organización de proyectos por capas. El administrador de propiedades de capas. Control de la visibilidad e impresión de las entidades.
Creación y configuración de los parámetros por defecto de diferentes proyectos. La ficha de plantilla
Limpieza de definiciones.
6 - Anotaciones y simbología
Anotaciones, escritura y textos. Configurar estilos de texto
Secciones y rayados. Los patrones de sombreado.
Compartir información entre dibujos. Arrastrar y colocar de un dibujo abierto a otro
7 - Bloques
Proceso de creación de bloques. Directrices para insertar un bloque. Consejos y precauciones en el uso de bloques
Definir, insertar y editar bloques con atributos
Introducción a los Bloques Dinámicos.
8 - Acotación
Colocación de cotas lineales, alineadas, angulares, radiales, secuenciales y asociadas
Gestión de estilos de acotación
Modificadores de acotación
Adaptación de cotas, ubicación en planos
Calculo de áreas
9 - Impresión de proyectos 2D
Impresión y ploteado de planos
Configurar presentaciones
Configuracion de pagina. Maquetación de varias vistas. Cuadro de rotulación. Calculo de la escala. Estilos de impresión.
Maquetar presentaciones
Imprimir presentación
Convertir a PDF
Formador: Félix Monteagudo García Ingeniero Técnico Industrial por la Univ. Politécnica de Valencia. Con más de 20 años de experiencia docente y profesional en el campo del diseño industrial y arquitectónico. |